TIPS PARA TUS VIAJES

Si viajas sin compañía, existen algunos riesgos que deberías tomar en cuenta; si tu viaje es por negocios, no te puedes dar el lujo de tener percances que resulten en pérdidas de tiempo o información, y si es el caso de viajes con niños, debes estar preparado para todo. Estos son algunos tips para tus viajes para mejorar tu experiencia y evitar algunos percances

  1. Reservaciones: Reserva tu vuelo con al menos 1 o 2 meses de anticipación, dependiendo si se trata de un viaje nacional o internacional.
  2. Ahorra dinero: Gana puntos y millas y cámbialas por tiquetes de vuelo y hospedaje en hoteles.
  3. Sigue al del saco o traje: Las personas que visten saco o traje usualmente viajan por negocios y generalmente saben lo que están haciendo, debido a que lo han hecho una y mil veces. Si no estás seguro de algo, guíate por lo que ellos hacen o pídeles que por favor te expliquen. 
  4. Llega con tiempo. Usualmente, se recomienda que si tomas un vuelo doméstico (nacional), llegues por lo menos con dos horas de anticipación al aeropuerto. En cambio, si tu vuelo es internacional, procura llegar entre 3 a 4 horas antes, pues tendrás que atravesar filtros de seguridad, filas de documentación de equipaje, y también caminar hasta llegar a tu sala. Recuerda que llegar antes es una medida de precaución en caso de que surja algún imprevisto.
  5. No olvides las medidas de higiene. Siguiendo la línea de salubridad, recuerda las medidas básicas que evitan contagios y reducen los riesgos a otros: sana distancia, lavarse las manos con frecuencia, emplear gel antibacterial, y usar una mascarilla o cubrebocas que tape completamente la nariz, boca y mentón. Estas medidas son parte de los tips para viajar en avión que velan por tu bienestar y el de los demás.
  6. Botiquín de Emergencias: Es importante que siempre lleves un pequeño botiquín, sobre todo si tomas medicamentos de forma permanente o si tienes alguna condición médica que puede afectarte repentinamente. Adicional a esto (y sobre todo si viajas con niños), siempre es bueno llevar cosas básicas como aspirina, antiácido, solución antibacterial, curitas, etc.  
  7. Cumple con los requisitos del país de destino. Cada país exige requisitos diferentes, e incluso podrán pedirte una prueba negativa de COVID-19 y/o un esquema de vacunación completo para permitirte la entrada. De igual forma, cada nación determina qué vacunas y mínimo de dosis aplicadas requieren los viajeros para ingresar a su territorio. En cuanto a los consejos para viajar en avión al extranjero, la recomendación es que revises el portal de turismo del país de destino, o busques el sitio oficial de la Embajada o Consulado Mexicano allí, para averiguar los requisitos y asegurarte de cumplirlos.
  8. Elige la ropa de viaje adecuada. Tampoco olvides la comodidad; viajar conlleva caminar por el aeropuerto, formarte en filas, mover maletas, sentarte en un avión por un par de horas, sin mencionar las actividades que tengas planeadas después. Por ello, llevar ropa cómoda, tenis e incluso una almohada, ayudarán a que tengas una mejor experiencia al viajar.
  9. Botella de agua: Lleva siempre una contigo, sobre todo en lugares donde no se puede beber agua del grifo. Y en aquellos países en los que el agua del grifo es potable y segura para consumir, podrías optar por llevar una botella reusable y podrás ahorrar dinero. 
  10. Pide información al llegar: Incluso si has investigado antes de viajar, no todo lo que sucede en el lugar lo vas a encontrar en internet o en folletos. Cuando llegues a tu destino, habla con la gente del hotel y con los lugareños que conozcas, y seguramente descubrirás que hay muchísimas otras cosas y lugares que ver.

Enable Notifications OK No thanks