El Imperio incaico o Imperio inca fue el imperio más extenso en la América precolombina. Los incas conocieron sus territorios como «Tawantinsuyo» o «Tahuantinsuyo» y al período de su dominio se le conoce como Incanato o Incario. Los incas fueron la civilización más compleja que se desarrolló en la América del Sur, constituyendo un vasto imperio que abarcó los actuales países de Perú, Bolivia, gran parte de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile.
Los incas vivían en chozas hechas con piedra y paja, que solo tenían una habitación y no tenían ventanas. Las paredes están pintadas con colores brillantes.
Religión
La religión profesada por los incas era politeísta, vale decir, se adoraba un importante número de divinidades en ceremonias propugnadas por el estado. El dios principal era Viracocha, concebido como el creador del universo y de la primera generación de los incas. Por debajo de esta divinidad tutelar abstracta se ubicaban los dioses celestes, dentro de los cuales Inti, el Sol, era sin duda el más adorado. Ello se debía a que el sol, un ente concreto, permitía el desarrollo de la agricultura y el crecimiento de los cultivos, razón por la cual los campesinos andinos rendían permanentemente su culto a Inti.
Otras divinidades eran Illapa, dios del rayo y la tormenta, que era invocado para pedirle el agua que fertilizara los campos
Pachacamac, especie de oráculo, especialmente venerada en la costa central del Perú
Mamaquilla, la luna, hermana y esposa del sol. En cuanto a esta última hay que señalar que los incas se casaban con sus hermanas, imitando el matrimonio divino entre Inti y Mamaquilla, manteniendo así la pureza de sangre.
Los rituales del estado inca eran presididos por un grupo sacerdotal muy jerarquizado, a la cabeza del cual estaba el Villca Humu. Todo el ceremonial propio de los incas se desarrolló en las grandes plazas, frente a los templos donde se congregaba la multitud. También las momias de los antiguos soberanos eran sacadas en estas ocasiones y paseadas en andas para que el pueblo las adorara.
Arquitectura Incaica
Se denomina arquitectura inca al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el imperio incaico, especialmente a partir del gobierno de Pachacutec Inca Yupanqui hasta la conquista española (1438-1533).
La arquitectura desarrollada en el incanato se caracteriza por la exactitud de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje. A diferencia de sociedades costeñas como la chimú, los incas utilizaron una decoración bastante creativa. El principal material utilizado fue la piedra, en las construcciones más simples era colocada sin tallar, no así en las más complejas e importantes. Los constructores incas desarrollaron técnicas para levantar muros enormes, verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra tallada que encajaban perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler. Muchas veces esos bloques eran tan grandes que resulta difícil imaginar su colocación. La arquitectura inca es conocida por su increíble realización y perfección de los trazados para la época en la que se trataba.
Si quieres conocer más sobre los Incas y su estilo de vida haz clic aquí

