CULTURA MAYA

La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en Guatemala, Belice, México y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². Destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura, su mitología y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía y matemáticas.

Arquitectura

Los mayas produjeron una gran variedad de estructuras arquitectónicas y dejaron un extenso legado arquitectónico, que sitúan a la civilización maya entre las grandes civilizaciones preindustriales del mundo. La arquitectura maya también incorpora textos jeroglíficos y varias formas de arte.

Los mayas construyeron sus ciudades con tecnología neolítica; las estructuras arquitectónicas se construyeron de piedra y materiales perecederos. El tipo de piedra utilizado en la construcción de mampostería variaba de acuerdo a los recursos locales disponibles, lo que también influyó el estilo de construcción. La piedra caliza estaba disponible en una extensa franja de la región maya.​ La piedra caliza local es relativamente suave cuando acaba de ser cortada, pero se endurece con la exposición al ambiente.

Las grandes ciudades de la civilización maya contaban con templos piramidales, palacios, campos para el juego de pelota, sacbeob (calzadas), patios y plazas. Algunas ciudades también poseían sistemas hidráulicos o extensas murallas defensivas. La parte exterior de la mayoría de los edificios estaba pintada, ya sea en uno o varios colores, o con imágenes. Muchos edificios estaban adornados con esculturas o relieves de estuco pintado.

Idioma

Los mayas históricos no hablaban un solo idioma, sino diversas lenguas derivadas de una lengua ancestral denominada protomaya por los lingüistas y que se situaría hacia el 2000 a. C.

urante el período Preclásico, el protomaya se diversificó en lenguas diferentes y aparecieron diversas subfamilias mayenses diferentes que constituyen la familia lingüística, incluyendo los grupos de lenguas huastecanas, quicheanas, kanjobalano-chujeanas, mameanas, tzeltalano-cholanas y yucatecanas, entre otros. Estos grupos divergieron durante la época precolombina hasta consistir actualmente en más de treinta idiomas que han sobrevivido hasta los tiempos modernos.

Religión

Como el resto de Mesoamérica, los mayas tenían una religión politeísta y creían en un reino sobrenatural habitado por un conjunto de poderosas deidades. Estas deidades tenían que ser aplacadas con ofrendas ceremoniales y prácticas rituales. En el centro de la práctica religiosa maya se encontraba el culto a los antepasados difuntos, que actuarían como intermediarios para sus descendientes vivos en el trato con los habitantes del reino sobrenatural.

Si quieres conocer más sobre la Cultura Maya haz clic aquí


Enable Notifications OK No thanks