SANTIAGO DE CHILE

Santiago, la capital y la ciudad más grande de Chile, se ubica en un valle rodeado de cimas nevadas de los Andes y la Cordillera de la Costa chilena. La Plaza de Armas, el gran núcleo del centro colonial antiguo de la ciudad, tiene 2 monumentos neoclásicos: el Palacio de la Real Audiencia de 1808, donde está el Museo Histórico Nacional, y la Catedral Metropolitana del siglo XVIII. La Chascona es la casa transformada en museo del poeta Pablo Neruda.

Santiago cautiva por sus diversos panoramas y esa versatilidad que la caracteriza. La capital chilena llena de vida a todos quienes la visitan.

Piérdete por sus calles para encontrar originales galerías de arte, tiendas de diseño innovadoras y ferias de artesanía, además de restaurantes, bares y cafés. Y si eres de los que aman la noche ¡no dejes pasar la vida nocturna del Barrio Bellavista!

Pequeña historia

De acuerdo con investigaciones arqueológicas, se cree que en la cuenca de Santiago se establecieron los primeros grupos humanos hacia el X milenio a. C.​ Dichos grupos eran principalmente nómadas cazadores-recolectores, que transitaban desde el litoral hacia el interior en búsqueda de guanacos durante la época de los deshielos cordilleranos. Cerca del año 800 de nuestra era comenzaron a instalarse los primeros habitantes sedentarios debido a la formación de comunidades agrícolas junto al río Mapocho, principalmente de maíz, papa y poroto, y la domesticación de los auquénidos de toda la zona.

Clima

El clima es templado y cálido en Santiago. Los meses de invierno son mucho más lluviosos que los meses de verano en Santiago. El clima aquí se clasifica como Csa por el sistema Köppen-Geiger. La temperatura promedio en Santiago es 15.7 °C. En un año, la precipitación es 517 mm.

Si quieres visitar Santiago de Chile haz clic aquí


Enable Notifications OK No thanks