El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capital de Argentina. Fue construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza.
En el solar donde hoy se encuentra el Obelisco estaba emplazada la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari, que se decidió demoler para la construcción de la Avenida 9 de Julio. En la torre de esa iglesia fue izada oficialmente por primera vez en Buenos Aires, en 1812, la bandera argentina. Dicha circunstancia se recuerda en una de las inscripciones del lado norte del Obelisco. El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes, como lo son la Torre Eiffel respecto a París o la Estatua de la Libertad en relación a Nueva York.
Descripción
Su altura es de 67,5 m, y de estos 63,5 m son hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m por 3,5 m. La base tiene 6,80 m de lado.
Tiene una sola puerta de entrada (en el lado oeste) y en su cúspide hay cuatro ventanas, con persianas metálicas, a las que solo se puede llegar por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m y uno a 6 m.
La punta es roma; mide 40 cm y culmina en un pararrayos que no logra verse por la altura, cuyos cables corren por el interior del monumento. Existe una caja de hierro empotrada que según se dice guarda una foto del jefe de máquinas de la construcción, y una carta destinada a quienes lo demuelan.
Si quieres visitar El Obelisco haz clic aquí

