ANDES

Los Andes, que recorren el lado oeste de Sudamérica, son una de las cadenas de montañas más extensas del mundo. Sus terrenos variados incluyen glaciares, volcanes, praderas, desiertos, lagos y bosques. Las montañas albergan sitios arqueológicos precolombinos y fauna como la chinchilla y el cóndor. Desde Venezuela en el norte, la cordillera de Los Andes recorre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

Tiene una longitud de 8500 kilómetros por lo que es la cordillera continental más larga de la Tierra.

Emitologia

La palabra Andes viene de la expresión anti de la lengua quechua que significa oriente, punto cardinal por donde sale el Sol.

Otras palabra compuestas que contienen la partícula anti son: anteruna (habitante de los Andes) y anteunccuy (mal de los Andes)

El cambio del quechua Anti al castellano Andes se explica pues en quechua no se usa el sonido expresado por la consonante d.

Existe otra etimología según la cual anti podría venir de anta que significa cobre.​ El filólogo alemán Johann Karl Eduard Buschmann probó que esto no podía ser cierto pues el quechua mantiene la a final en palabras compuestas, como en Antamarca (provincia del cobre).


Enable Notifications OK No thanks