TIWANACU

Tiahuanaco​ o Tiwanacu es una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 21 kilómetros al sureste del lago Titicaca en el departamento de La Paz al oeste de Bolivia.

La cultura andina de Tiahuanaco Wari resulta ser una de las culturas andinas más importantes del preocolombino porque fue la base principal donde se asentaron los elementos esenciales, principalmente económicos, políticos y sociales, del posterior Impero Inca.

Arquitectura

La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puerta del Sol , Puma Punku y templete , también grandes pirámides y esculturas.

Constituye la parte más importante de la cultura tiahuanacota y de su principal urbe. Se extiende por una superficie de 600 hectáreas aproximadamente. En esta ciudad se aprecia la magnificencia de lo que fue su arquitectura; las distintas expresiones artísticas y tecnológicas hablan por sí mismas de su elevado grado de perfección.

Principales monumentos

Puerta del Sol: La Puerta del Sol es una escultura monolítica en piedra andesita que en el pasado formó parte de otra estructura mayor, posiblemente ligada a Kalasasaya o Akapana. Esta hipótesis se basa en su diseño y estructura, además de poseer orificios y rebajes que hacen pensar que encajaba en travesaños.

Puerta de la Luna: La Puerta de la Luna es un monumento de 2,23 metros de alto y 23 centímetros de espesor. Se trata de un arco monolítico en piedra andesita que presenta relieves en alto y bajo relieve. Los motivos que presenta son zoomorfos similares a los de la Puerta del Sol, pero con cabeza de puma y boca de pez.

Monolito Ponce: El Monolito Ponce es una escultura de un solo bloque de andesita que representa a un varón en posición vertical y cubierto por abundante iconografía en bajo relieve. Debe su nombre al arqueólogo boliviano Carlos Ponce Sanginés, quien lo desenterrara y descubriera que el monolito tenía una cruz tallada en el hombro derecho.

Monolito Fraile: El monolito Fraile es una escultura en arenisca veteada que representa a un personaje parado llevando un báculo y un k’ero, por esta razón se le denominó fraile.

Monolito Bennett: El Monolito Bennett, también conocido como Monolito Pachamama, es el monumento más grande que ha sido hallado dentro del Complejo Arqueológico Monumental de Tiahuanaco, y fue encontrado al interior del Templo subterráneo. Mide 7,30 metros de alto por 1,20 de ancho. Está tallado en un solo bloque de 18,5 toneladas de peso.

Si quieres visitar Tiawanacu y apreciar sus monumentos haz clic aquí


Enable Notifications OK No thanks