Antigua es una pequeña ciudad rodeada por volcanes en el sur de Guatemala. Es famosa por sus edificios coloniales españoles, muchos de ellos restaurados después del terremoto de 1773 que terminó con el régimen de 200 años de Antigua como la capital colonial de Guatemala. Algunos ejemplos destacados de la arquitectura incluyen La Merced, una baja iglesia amarilla y blanca de estilo barroco. Es una parte integral de la famosa Semana Santa en la ciudad, con desfiles y rituales

¿Que hacer en Antigua Guatemala?

1. Visita las iglesias y las ruinas

Antigua tiene muchas iglesias y ruinas que valen la pena visitar. Por donde quiera que camines podrás ver distintas fachadas de antiguas iglesias que adornan las acogedoras calles de piedra de este hermoso pueblo

2. Sube el Volcán de Acatenango

El Volcán Acatenango es un estratovolcán en Guatemala que tiene dos picos: 1) Pico Mayor y 2) Yepocapa. Se encuentra ubicado en el departamento de Chipaltenango muy cerca de Antigua.

Su elevación llega a los 3,900 metros sobre el nivel del mar y ofrece una de las vistas más espectactulares en Guatemala.

Para ver el amanecer es necesario acampar en la base y luego subir a las 4 de la mañana al punto más alto del volcán.

3. En Cuatri hasta Hobitenango

Una de las ventajas del tour es que te llevan hasta Hobbitenango, la aldea inspirada en los personajes del Señor de los Anillos. Acá podrás almorzar o tomarte un buen café o chocolate y disfrutar de la vista. De esta forma no tienes que hacer otra excursión para poder visitar este lugar.

4. Visita los mercados

En Antigua encontrarás distintos tipos de mercados en diferentes zonas. No obstante, los más reconocidos son los mercados de artesanías ubicados en la Plaza Central y el mercado de El Carmen (que solo está los fines de semana).

Clima

En Antigua Guatemala, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es mayormente despejada y es cómodo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 12 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 9 °C o sube a más de 28 °C.

¿Cómo moverse por Guatemala?

Guatemala no cuenta con demasiadas opciones para moverte por el país, y su orografía es un tanto complicada con volcanes, selvas, lagos…

1. Con excursiones organizadas en Guatemala

La opción más fácil. Te recogen y te dejan en los lugares marcados, la mayoría de las veces desde tu alojamiento.

Puedes reservar estas excursiones por tu cuenta online de manera flexible en Civitatis, sin precios ocultos y con cancelación gratuita. Es más caro que moverte totalmente por libre, pero muy cómodo y sencillo de organizar.

2. En avión

La opción más rápida, pero también la más cara. Si no dispones de mucho tiempo en tu viaje y quieres desplazarte por ejemplo de Ciudad de Guatemala – Flores (500 kilómetros), lo mejor es usar es el avión. El tiempo es de solo 1 hora y el coste de unos 100 Euros.

El tiempo entre esos dos puntos usando el transporte público, puede llegar al día completo, quizás más.

3. En colectivos (minibus o furgonetas)

Este fue el transporte que usamos nosotros en muchos de los casos para movernos por Guatemala. Los traslados se hacen en furgonetas o pequeños minibus que normalmente sólo utilizan los turistas, y que puedes reservar online y con antelación en Bookaway.

Enable Notifications OK No thanks