CAMINITO

Caminito es un callejón, museo y un pasaje, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Es uno de los puntos más turísticos de la ciudad de Buenos Aires. No debe haber itinerario de 2 o 3 días por la ciudad que no lo incluya. Y es que seamos realistas: es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad, es un museo a cielo abierto. Lo característico de esta callecita son sus conventillos de colores, los sonidos del tango y los restaurantes donde comer asado argentino. Además, se encuentra a solo 400 metros de La Bombonera, la cancha de Boca Juniors, y otro de los sitios más turísticos de la Ciudad de Buenos Aires.

Ubicación

El Caminito se encuentra en el popular barrio de La Boca, con unos de sus extremos frente al Riachuelo, en la Vuelta de Rocha, y distante unos 400 metros de La Bombonera, estadio del Club Atlético Boca Juniors.

El sendero se extiende de este a oeste, formando una curva de unos 150 metros, atravesando en forma diagonal una manzana limitada por las calles Araoz de Lamadrid (al norte), Garibaldi (al oeste), Magallanes (al sur) y Del Valle Iberlucea (al este). Su forma sigue el curso de una antigua vía de un ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ensenada, posteriormente abandonada. En 1959 fue convertido oficialmente en una «calle museo», completamente peatonal, con el nombre de «Caminito»

El músico boquense Juan de Dios Filiberto se inspiró en este sendero para escribir la música del tango «Caminito»​, pero su letra, escrita por el poeta mendocino Gabino Coria Peñaloza, hace referencia a un sendero de la localidad de Olta, provincia de La Rioja, en el que Peñaloza tenía una novia:

Si quieres conocer Caminito haz clic aquí


Enable Notifications OK No thanks