La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina, y está ubicada en el centro-histórico de la ciudad capital de Buenos Aires. Dentro de la misma se encuentra el despacho del presidente de la Nación Argentina.
En frente de esta se encuentra La Plaza de Mayo es la más antigua de Buenos Aires y escenario de todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina, a excepción de la Declaración de la Independencia.
Este imponente edificio de color rosado ocupa el predio donde se erigió en 1580 el Fuerte de Buenos Aires. Fue la residencia de virreyes españoles y luego albergó, con algunas reformas, a las autoridades de los sucesivos gobiernos patrios.
La Casa Rosada es una pieza ecléctica, que combina elementos de diversos orígenes, como las mansardas de origen francés, las logias italianas y las ventanas de los proyectos de los arquitectos Aberg y Kihlberg, con la expresión clasicista típica de Tamburini.
El conjunto se desarrolla en tres plantas sobre el oeste (calle Balcarce) y cuatro niveles más subsuelo sobre el este, gracias a la pendiente del terreno desde la Plaza de Mayo hacia el Parque Colón, originada por el Río de la Plata, que naturalmente, hasta aproximadamente 1890, llegaba con sus barrancas hasta este lugar, y se fue alejando hacia el este mediante sucesivos rellenos para ganar tierras.
¿Por que el color?
Según la tradición, dicho color se debe al deseo de Sarmiento de representar simbólicamente la fusión de los partidos que protagonizaron las cruentas guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX, con la mezcla del blanco supuestamente usado por los unitarios y el rojo de los federales.
Si quieres visitar La Casa Rosada haz clic aquí

