El VALLE DE LA LUNA

El valle de la Luna es un área protegida municipal​ y formación geológica de la ciudad de La Paz, sede de gobierno de Bolivia. Se encuentra a unos 10 kilómetros del centro urbano de la ciudad y administrativamente pertenece al Macro distrito de Mallasa.

Para entrar al Valle de la Luna tendrás que pagar un precio de 15 bolivianos (los extranjeros) que son aproximadamente 3 dólares. Si eres boliviano pagarás 3 pesos bolivianos. En una hora aproximadamente se puede visitar todo. Por lo general, se considera una ruta moderada, que se tarda una media de 45m min en recorrer y otra mas corta de 15 min, en el transcurso del recorrido es posible llegar a apreciar diferentes paisajes, animales y lugares.

Historia del Valle de la Luna

Pues es una formación localizada en las alturas de La Paz que se creó a través de la erosión agresiva de la parte superior de una montaña.

No encontraras rocas, ya que es todo arcilla. Básicamente es un museo de estalagmitas, un desierto puro y duro con una formación similar a la que hay en el Valle de las Ánimas. Pero si algo destaca es el cambio de colores que podemos encontrar en esta zona, según el tipo de mineral que se encuentre en cada montaña. La mayoría es de un tono marrón/beige (no olvides que estamos a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar) pero también pueden tornarse un rojizo oscuro.

Si quieres visitar el Valle de la Luna haz clic aquí


Enable Notifications OK No thanks