LA MITAD DEL MUNDO

La Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad de Quito.

Dos lugares emblemáticos en complejo dedicado la misión Franco-española que trazo la línea que divide al planeta en dos y usted podrá tomarse una fotografía con un pie en cada Hemisferio y aprender de los efectos que produce el estar en el centro del planeta.

También está un museo dedicado a la misión geodésica francesa; y hay un planetario.

Junto a la Ciudad Mitad del Mundo se construyó la sede oficial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que por su majestuosidad, se ha convertido en otro lugar de interés para los turistas.

Historia

En 1936 se construyó en este lugar una torre de 10 metros de altura, en honor a la misión geodésica francesa que 200 años antes habían ubicado la latitud 0º 0′ 0″ en estas tierras, cuando vinieron a probar el achatamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial de la tierra.

La torre estuvo hasta 1979, cuando se decidió hacer un monumento más grande, de 30 metros de alto, que es el que está actualmente y constituye el primer atractivo del parque, con una terraza con vista 360º y un museo etnográfico en su interior.

La Ciudad Mitad del Mundo recibe alrededor de 500.000 visitantes al año. Los turistas, locales y extranjeros, además de subir a la torre principal, pueden recorrer la estación del tren, que cuenta la historia de los ferrocarriles en Ecuador; viviendas ancestrales, por cada región del país; un pabellón que exhibe las obras de Oswaldo Guayasamín, el pintor, dibujante, escultor y muralista más destacado de Ecuador.


Enable Notifications OK No thanks