La llama Peruana, de la familia de los ‘Camelidae’, habita en el Altiplano de los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. La llama (Lama glama) es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes.
Su uso en el siglo XXI
La llama sigue siendo utilizada por los pobladores andinos por su lana, carne y como transporte de mercancías. Su fibra se usa para tejer abrigos, su excremento sirve como guano para las cosechas de los andinos . Aún hoy, en el Perú y en las zonas andinas de Bolivia y del norte de Argentina, su lana, de buena calidad, es producida y comercializada.
Otros lugares en Perú donde se pueden ver llamas:
- Awanacancha (Valle Sagrado de los Incas, en el camino de Cusco a Pisac): este centro de cría de camelidos también es llamado como el “museo viviente de los Andes”.
- Montaña del arco iris cerca de Cusco.
- Arequipa.
- A lo largo de la caminata Ausangate
- Ciudad de Cusco y también cerca de Sacsayhuaman.
Si quieres conocer las llamas Peruanas haz clic aquí

