Los orígenes de Xochimilco se remontan al Período Preclásico mesoamericano cuando sus riberas e islas fueron el hogar de diversos pueblos. Al inicio del Posclásico, Xochimilco era un importante altépetl que fue sometido por los mexicas en el siglo xv. Desde entonces y hasta los años 60 del siglo XX, el territorio de Xochimilco se convirtió en uno de los proveedores de alimentos para la capital mexicana.
Los famosos canales de Xochimilco, los últimos restos del extenso sistema de transporte que crearon los aztecas, se encuentran en el sur de Ciudad de México, junto a un esforzado barrio de clase obrera. Las coloridas góndolas llevan a los visitantes a dar paseos junto a los botes de vendedores de comida, artesanos y mariachis. La atmósfera es festiva, especialmente los fines de semana. Los turistas también pueden visitar la escalofriante Isla de las Muñecas, supuestamente embrujada.
Estos impresionantes canales no sólo te cautivarán por su belleza natural, sino que su colorida decoración artesanal le añade un toque de magia al lugar. Explóralos a bordo de una ‘trajinera’ tradicional mientras disfrutas del vibrante sonido alegre y despreocupado de la música tradicional mexicana de fondo.
De igual forma se encuentra como principal atracción la enorme variedad de plantas y flores en venta (incluso carnívoras), así como también macetas de barro hechas a mano, principalmente en el mercado «madre selva» ubicado al lado del bosque de Nativitas donde también se puede disfrutar de «mesas» con asadores para un fin de semana inolvidable con la familia, incluso realizar fiestas y todo sin costo alguno o si lo prefieren aprovechar la renta de caballos para un paseo
Clima
En Xochimilco, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente nublada y es cómodo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 30 °C.
Si quieres visitar Xochimilco haz clic aquí

